Perfil de egreso

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Ciudades Sostenibles será un profesional integral de formación transdisciplinar capaz de:

  1. Diseñar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas innovadoras que promuevan la sostenibilidad urbana.
  2. Enfrentar desafíos sociales, económicos y ambientales que afectan a las ciudades modernas, integrando conocimientos con enfoque holístico en tecnologías avanzadas, urbanismo, políticas públicas, ciencias ambientales y sostenibilidad.
  3. Abordar los desafíos urbanos desde una perspectiva regional y global.
  4. Dominar herramientas de análisis de datos, programación, simulación y modelos urbanos.
  5. Entender las problemáticas de las ciudades: movilidad, planeación, gobernanza, probabilidad y análisis numérico aplicado al contexto urbano.
  6. Comprender técnicas de medición, diagnóstico, planeación, evaluación y manejo de datos urbanos.
  7. Conocer temas ambientales: biodiversidad, contaminación y ecosistemas; y políticas públicas que promuevan y diseñen la sostenibilidad social, económica y ambiental.
  8. Proceder con un enfoque ético y profesional en la tecnología y la sostenibilidad urbana. 

 

En síntesis, el egresado de la Licenciatura en Ciudades Sostenibles será un profesionista con formación transdisciplinar, preparado para diseñar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras orientadas a la sostenibilidad urbana. Con un sólido dominio de herramientas de análisis de datos, programación y simulación urbana. Preparado integralmente para abordar retos sociales, económicos y ambientales de las ciudades modernas desde una perspectiva regional y global. 

Será un profesionista ético con profundo conocimiento de temas ambientales y políticas públicas necesarias para promover la sostenibilidad de las ciudades en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.